En nuestro primer blog sobre Dinamarca, nuestros embajadores, Daniel y Mónica, hablaron sobre la vida académica en su universidad, SDU.
Nosotras creemos firmemente que los estudiantes pueden aprender tanto dentro del aula como fuera, con lo cual, información sobre la calidad de vida, actividades, vida social, posibilidad de trabajar etc. puede influir mucho en la elección de un país y una universidad.
Por eso, los chicos también nos cuentan sobre su experiencia vivida en Dinamarca.
Vivir en Dinamarca como estudiante puede ser una gran experiencia, no solo académica sino también personal.
Dinamarca siendo el país nórdico que está situado en el continente europeo, es una gran ubicación para poder viajar y conocer el resto de países en Europa, desde el resto de países nórdicos, se puede coger un ferry directamente a Suecia, como facilidad de coger el tren y llegar a potencias europeas como Alemania, Holanda o Bélgica.
Al estar situado tan céntrico en Europa y ser un país compuesto de pequeñas islas y penínsulas es un país bastante acogedor para extranjeros. Hay que tener en cuenta que es un país nórdico y puede que sus habitantes no parezcan tan cercanos como los españoles, pero una vez que los conoces, los daneses son muy acogedores y no dudarán en ayudarte.
Al ser un país pequeño tan cerca del continente europeo, también es un país muy internacional, por lo que te podrás comunicar en inglés sin problemas y encontrarás también a muchos estudiantes internacionales en la misma situación que tú.
Dinamarca es un país que destaca tanto por su calidad educativa, como por su calidad de vida, ya que se sitúa como uno de los mejores países europeos para vivir fijándose en los servicios sanitarios, seguridad del ciudadano, contaminación, derechos e igualdad, etc.
Por lo que es un país perfecto para vivir como estudiante, ya que te puedes beneficiar de todas estas ventajas mientras estudias tu carrera. Aunque los precios pueden ser un poco altos en algunos sectores, el gobierno quiere asegurarse de que los estudiantes pueden permitirse vivir en el país y dan ayudas económicas a estudiantes si cumplen los requisitos necesarios. También es bastante común que los estudiantes tengan trabajos a tiempo parcial mientras estudian y el sistema educativo y social permite combinar estos dos muy fácilmente.
Dinamarca es un país que también está comprometido con el cambio climático y por eso la mayoría de los daneses va a todas partes en bici por lo que es una buena idea que te acostumbres a usar la bici y también como peatón a tener cuidado al cruzar la calle! Pero, aunque no uses la bici, el sistema de transporte público en Dinamarca es impecable y tiene un gran sistema de trenes a través del país y en las ciudades es común tener tranvía y sistema de autobuses, por lo que siempre podrás llegar a donde necesites.
A continuación, tenemos el testimonio de dos estudiantes españoles que nos van a contar su experiencia viviendo en Dinamarca. Ellos viven en la ciudad de Sønderborg al sur del país muy cerca de la frontera con Alemania. En los últimos años, Sønderborg ha experimentado una rápida transformación de una tranquila ciudad provincial a un municipio ambicioso y vibrante, un atractivo lugar de vacaciones y conferencias y un centro de desarrollo reconocido internacionalmente dentro de la transición verde.
Un buen lugar para vivir, trabajar y estudiar. Porque en Sønderborg estás cerca de casi todo. Sólo se tarda 35 minutos en volar hasta Copenhague y una hora y media en coche hasta Hamburgo. Está ubicado en la frontera de Europa, lo que le da a Sønderborg un ambiente internacional especial. Aquí se hablan 150 idiomas diferentes: hay guarderías y escuelas alemanas y la opción de programas en inglés desde la escuela primaria hasta la universidad. Sønderborg es una de las 10 ciudades y pueblos universitarios de Dinamarca y tiene uno de los campus más internacionales del país.
Esperamos que las experiencias de Daniel y Mónica os ayuden a entender mejor cómo es la vida de un estudiante en Dinamarca.
Daniel
Me llamo Daniel, tengo 19 años y estoy en mi cuarto semestre del grado en ingeniería mecánica en la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU). El haber tomado la decisión de venir a Dinamarca a realizar mis estudios ha sido lo mejor que he podido realizar.
Mi universidad se encuentra en una pequeña ciudad al sur de Dinamarca, cerca de Alemania, llamada Sønderborg. Es una ciudad con gran encanto, que cuenta con muchas actividades para los estudiantes. En la universidad se respira un ambiente muy internacional, ya que aproximadamente el 70% de estudiantes son internacionales. Esto crea una gran diversidad, al llegar conocerás a muchas personas de distintos países que se convertirán en tus amigos, y de quienes podrás aprender distintos puntos de vista y enfoques. Además, gracias a conocer a personas de muchos países me ha permitido poder viajar a nuevos países a lo largo de mis estudios.
La educación en Dinamarca tiene un enfoque muy práctico con proyectos cada semestre, en donde adquieres muchas cualidades. Los proyectos que he realizado me han brindado muchísimo aprendizaje, que me sirve para otros proyectos y me servirán para mi futuro laboral.
Como estudiante español en Dinamarca me he sentido muy acogido por todos, los daneses son muy amigables e intentan ayudarte en todo. Yo tenía la impresión de que Dinamarca por ser un país frío, las personas podrían ser más apagadas y tristes. Pero fue todo lo contrario, ellos siempre tienen una sonrisa en la cara, cuando entras a un establecimiento, te atienden con una sonrisa que irradia mucha felicidad, por ello entiendo porque Dinamarca es el segundo país más feliz del mundo. Además, otro factor que me gusta es que la mayoría de las personas hablan inglés, de todas edades, no les importa en absoluto atenderte o mantener una conversación en inglés contigo. Si tienes un problema, ellos suelen estar dispuestos a ayudarte en lo que puedan.
Dinamarca tiene muchas diferencias con España. En el ámbito educativo como ya mencioné antes, se enfocan bastante en lo práctico. Aquí la universidad te motiva a emprender, te motiva a cumplir tus metas, a crear y a construir tus propias ideas y objetivos. La experiencia práctica que se adquiere es enorme, aunque también se incorpora mucha teoría en los estudios, ya que es una base importante que se debe tener.
Por otro lado, la vida cotidiana es distinta, tienes mucha libertad para moverte, aprendes a valorar los días, sobre todo cuando hace sol. Lo que más me gusta es que se puede ir en bici a cualquier parte, y no tardas nada en llegar a la universidad en bici.
Por otro lado, Dinamarca es un país caro en comparación con España, sobre todo en la comida y ocio. Sin embargo, el alojamiento es extremadamente menor si lo comparas con el alojamiento en ciudades grandes españolas como Madrid o Barcelona. Aquí el alojamiento ronda entre 200-500 euros como máximo. Además, para ocio la universidad realiza muchos eventos accesibles para el estudiante y también financia muchos eventos de organizaciones de estudiantes donde podrás aprender y divertirte. Por otro lado, el sueldo aquí es mucho mayor, y como ciudadano de la unión europea puedes contar con un sueldo mensual por estudiar y trabajar 10 horas a la semana.
En conclusión, el haberme venido a Dinamarca a estudiar fue la mejor decisión que he podido tomar. Gracias a ello he conocido personas que me llevaré el resto de mi vida, he podido aprender muchísimos conocimientos y cualidades y me ha brindado y sigue brindando muchísimas oportunidades que me abrirán muchas puertas en mi futuro.
Un consejo que te daría es que no le tengas miedo a salir de tu zona de confort, si puedes, sal y vive nuevas experiencias, porque esas son las que te hacen mejorar y te abren a nuevas oportunidades.

¡Hola! Soy Mónica
Como estudiante española en Dinamarca, la verdad es que no vas a encontrar ningún problema. La ciudad de Sønderborg donde vivo actualmente es pequeña y muy segura, tanto de noche como de día. Además, hay una comunidad de gente española muy buena y muy unida, entre todos nos ayudamos ya sea académicamente o personalmente, quedamos juntos y se hacen planes en los que todo el mundo está incluido.
Otra cosa muy positiva es que la universidad en sí organiza muchos eventos en los que puedes conocer gente y pasarlo bien, por ejemplo, algo poco convencional es que dentro de la universidad nuestra propia discoteca, que está abierta todos los viernes y tiene precios más baratos para estudiantes. También hay varias organizaciones sociales en la universidad, y sobre todo para los de primer año esto es muy positivo, porque al principio se hacen unas “convivencias”, en donde básicamente te dedicas a conocer gente nueva y crear lazos con la gente.
Más allá de la gente española que hay, dentro de la universidad conviven una gran variedad de nacionalidades, donde podrás conocer y convivir con muchísimos tipos de culturas. Desde mi punto de vista, no solo es divertido conocer a gente de países diferentes, sino también es una muy buena manera de prepararse para el mundo laboral ya que las habilidades interculturales son importantes hoy en día en cualquier tipo de trabajo.
En cuanto al tema del alojamiento, personalmente recomendaría que cuanto antes solicites los alojamientos del estado mejor, porque puede resultar difícil debido a la gran cantidad de estudiantes para los alojamientos limitados que tienen. Hay varias residencias y todas tienen unas instalaciones buenas. La mayoría están un poco más lejos de la universidad, pero si tenéis bicicleta, algo totalmente necesario aquí, porque es el principal medio de transporte de los estudiantes, no tendréis problema porque son más o menos unos 10 minutos en bicicleta las más alejadas.
Para amueblar, ya sea vuestro piso o la habitación de la residencia en donde estéis, hay
distintas tiendas grandes como IKEA o Jysk, pero donde también podéis encontrar cosas de buena calidad y a un precio muy asequible es en Facebook Market, también es muy útil para comprarte la bicicleta. En general Facebook se usa mucho aquí, incluyendo Messenger así que si vais a venir, descargáoslo.
En cuanto a los daneses en general, la verdad es que son personas muy amables y agradables, no son problemáticas además no os tenéis que preocupar por el idioma porque en todos los sitios hablan inglés perfectamente, además en cuanto a trabajo no hay problema con que no sepas danés porque lo entienden perfectamente y de hecho la gran mayoría de los estudiantes tienen un trabajo estable.
Algo que considero importante es que debes de ser consciente de que a partir del momento en el que vengas, en cierta manera vas a empezar a ser independiente, esto te da mucha libertad, pero también hay que tener en cuenta que esto incluye hacer la comida todos los días, hacer la colada ir al supermercado a hacer la compra y aprender a administrarte económicamente, así que recomiendo que os organicéis.
Así que, recomiendo mucho la experiencia, es algo único y que te hace crecer muchísimo a nivel personal además aquí se forma un círculo de amigos muy cercano ya que todos estamos alejados de nuestras familias, con quién pasas muchísimo tiempo.

Si la experiencia de Daniel y Mónica te ha motivado, antes de preparar y mandar una solicitud a Dinamarca, hay que tener en cuenta varios factores, por ejemplo, tu perfil académico y nivel de inglés. Es más, su sistema funciona con nota de corte, así que es imprescindible tener una idea de la posibilidad real de entrar.
Por eso, Lucia y Kathryn ofrecen un servicio de asesoramiento personalizado, con el fin de ayudarte encontrar tu sitio.
A todos los estudiantes nuestros que empiezan su nueva vida en Dinamarca, proporcionamos un documento muy detallado con asuntos importantes: cómo abrir una cuenta bancaria, cómo aplicar para tu número de identidad, como pedir una beca si trabajas etc. y luego solucionamos dudas con un webinar pre-salida con estudiantes actuales ¡emocionante!
¡Estaremos a la espera!